Efectivamente, si Colombia es por el momento el único país latinoamericano con una legislación propiamente dicha sobre los juegos de casino en línea, el resto de países presenta un panorama que difiere según de qué jurisdicción hablemos.
Aunque en la práctica se puede jugar a casino o realizar apuestas online en la inmensa mayoría de países en la zona, es crucial en cualquier caso ser conscientes de no estar rompiendo la legalidad vigente si jugamos online en nuestro país de residencia. Pero examinemos cómo es la situación actual en algunos de los más prominentes países y mercados del juego online en Latinomérica:
Argentina
En el país sudamericano no se puede hablar propiamente de una regulación de la actividad del juego online, sino de muchas legislaciones diferentes. Y ello es porque cada administración regional en las provincias argentinas tiene la potestad de legislar al respecto de esta materia. Y, siendo sinceros, ello a menudo profiere un aire bastante confuso a la situación.
De todas formas, y en un país donde el fútbol es religión, pero las apuestas deportivas en general y los juegos de azar forman también parte intrínseca de su cultura, la mayoría de empresas importantes del sector a nivel internacional (además de operadores locales) tienen sus ojos puestos en Argentina y en una posible regulación del sector a nivel nacional, sin que la situación difiera de región a región. Su potencial es, sin duda, enorme y todos los actores de la industria esperan con los brazos abiertos dichos posibles cambios.
Bolivia
El caso de Bolivia es bastante peculiar ya que, aún existiendo una legislación específica sobre los juegos de azar, no existe en su modalidad online. Es decir, nos encontramos ante un limbo legal en el que podemos afirmar que cualquier web de juego, en principio, puede ofrecer sus servicios en el país andino.
La cada vez más numerosa comunidad de jugadores bolivianos de casino en internet sigue usando webs de casino ubicadas en otras jurisdicciones fuera del país. Como siempre, es muy importante ser consciente de no estar violando la legalidad vigente si jugamos a casino online en territorio boliviano.
Chile
En Chile diversos legisladores y fuentes del sector llevan ya algunos años trabajando en una debida regulación del juego en internet. El problema es que los trámites están siendo mucho más lentos de lo que el sector desearía y, entre una y otra cosa, la ley estatal sobre juego online no acaba de materializarse y los cada vez más numerosos jugadores chilenos de casino en línea continúan jugando a través de operadores de casino ubicados en países extranjeros.
Recuerda, por lo tanto, asegurarte de no estar violando la legalidad vigente si juegas al casino online desde Chile. Hablamos de un mercado como el chileno más pequeño que otros en la región en términos de población, pero que cuenta con una altísima penetración de internet y, en concreto, de compras online.
Ecuador
En el año 2012, el gobierno ecuatoriano aprobaba una restrictiva legislación sobre los juegos de azar que, en la práctica, hizo que casinos físicos, bingos o salones de juego tuvieran que acabar cerrando sus puertas. No obstante, dicha severa ley sobre el juego pasaba de puntillas sobre el juego online sin mencionarlo.
Las autoridades del país no ponen ningún impedimento legal para que webs de casino registradas en el extranjero puedan ofrecer sus servicios a usuarios de Ecuador, por lo que podemos afirmar que el juego online no es ilegal. No obstante, por supuesto los jugadores ecuatorianos deben siempre asegurarse de estar cumpliendo la legalidad vigente en el país.
México
Desde el año 2011, el gobierno mexicano legalizó la actividad del juego en casinos online en el enorme mercado del país azteca. Y se trata de una de las legislaciones más extrañas en la región ya que México requiere que los jugadores de casino online residentes en el país norteamericano participen únicamente en páginas web extraterritoriales, esto es, ubicadas fuera del territorio mexicano.
Aún tratándose de una medida excepcional y sin comparación con ningún otro país del continente, en la práctica las autoridades mexicanas han legalizado la actividad y la regulación hace que los residentes en México puedan elegir entre diferentes opciones de casino online a nivel internacional.
Pero debemos siempre recordar que no pueden jugar en webs de casino ubicadas y reguladas en países donde existe una regulación específica como, por ejemplo, España.
Jugar al casino online en México es pues fácil y lícito (siempre y cuando no se juegue en webs de países regulados). El mercado mexicano del juego online es, qué duda cabe, uno de los mercados exponenciales del sector de entre todos los mercados de habla española en el mundo.
Paraguay
El caso paraguayo es similar al que hemos descrito en el mercado chileno, es decir, auqnue la Comisión Nacional de Juegos de Azar de Paraguay lleve ya tiempo trabajando en una regulación del sector del juego en internet, los progresos son lentos y no se termina de legislar y aprobar unas directrices concretas para el sector.
Por supuesto, y como ocurre con el resto de mercados sin una regulación específica al respecto, nuestra recomendación para los jugadores de casino online en Paraguay es la de asegurarse en cualquier instancia de no estar incumpliendo la legalidad vigente en el país sudamericano.
Perú
En Perú nos encontramos con una situación idéntica a la de Ecuador, es decir, el que el juego no esté oficialmente ilegalizado en su versión online lo hace de facto legal. El problema peruano es que existe una clara situación de actividad ilícita en el sector por medio de “intermediarios” locales que, a menudo, resulta en una clara indefensión de los intereses de los usuarios.
Es por ello que las autoridades peruanas están trabajando en una regulación concreta para el sector del juego online que se espera esté en disposición de ser aprobada en un futuro próximo.
Uruguay
Aunque ello no lleve implícito que la actividad sea ilegal, en el caso uruguayo nos encontramos ante una falta de información que, en la práctica, resulta en una ausencia casi absoluta de regulación. Las autoridades del país charrúa llevan años hablando y especulando sobre la legislación de la actividad del juego en internet (y otras modalidades de juegos de azar).
Pero, en la práctica, ninguna regulación se ha materializado y la situación no difiere de la de otros países latinoamericanos que hemos descrito anteriormente. Como siempre, precaución para los residentes en Uruguay a la hora de jugar al casino online y asegurarse de no incumplir la legalidad vigente.
Venezuela
Nadie duda de que a los venezolanos les gusta jugar, incluyendo los juegos de casino en internet. Sin embargo, no existe ninguna legislación específica acerca del juego online. Es decir, nos encontramos ante una auténtica incógnita a la que, desde luego, el incierto panorama político del país no parece ayudar. Dicho esto, nos gustaría también recordar los problemas que puedan surgir en Venezuela con transacciones bancarias.
Desafortunadamente, y al menos por ahora, la situación en el país no parece clara para los jugadores de casino online. Dado el enorme potencial del juego online en este mercado, esperamos que la situación pueda verse alterada para mejor en un futuro próximo.